Noticias archivadas
https://www.comitedeempresasermicro.com
comitedeempresasermicrosevilla@gmail.com

Suscribirse a los email Comité

captcha 
Abrir Panel

{phocagallery view=category|categoryid=1|imageid=10|imageshadow=shadow3|detail=6|overlib=1|float=left}

Documento en pdf

Os dejo varios documentos relativos a las negociaciones que han mantenido Patronal, CCOO y UGT, en la materias en las que se han alcanzado acuerdos como en las que no, así como el documento que se le envió al gobierno informándole de la situación de la negociación, al objeto de que podáis estar al día de la situación actual.

Documento bipartito con anexos

Nota prensa Dialogo Social

Nota informativa dialogo social

El acuerdo constituye un paso más en las negociaciones del Convenio General del Metal

(Madrid/12.01.12) Mientras una posible nueva reforma de la negociación colectiva está en boca de todos, la Federación de Industria de CCOO, MCA-UGT y Confemetal han firmado un acuerdo esta mañana que define la estructura de lo que será la negociación colectiva en el sector del metal, en un primer paso para llegar a un convenio general del sector.

Felipe López, primero por la derecha, en la firma del acuerdo de esta mañana

Felipe López, primero por la derecha, en la firma del acuerdo de esta mañana


La última reforma en esta materia, llevada a cabo el pasado mes de junio por el Gobierno de manera unilateral, abrió una puerta peligrosa: la posibilidad de que cientos de miles de trabajadores del sector se quedaran sin una regulación de sus condiciones laborales, al priorizar el convenio de empresa y eliminar el papel regulador del convenio provincial en un sector en el que el 80% de los trabajadores dependen de estos últimos.

Por ello, la Federación de Industria de CCOO se marcó como objetivo desarrollar un nuevo acuerdo de estructura que protegiera, entre otros, el convenio provincial y posibilitara una vertebración de la negociación colectiva sectorial y de empresa.

"Es un hito porque hace una distribución de materias respondiendo a las necesidades y realidades de las empresas y los trabajadores", explicó Felipe López, secretario general de la Federación de Industria de CCOO.

En cuanto a los niveles y ámbitos de negociación se reconocen los actuales y se apunta a los convenios autonómicos para sustituir a los convenios provinciales y los convenios de empresa y grupo de empresas como realidades a tener en cuenta y proteger, en cambio se limita la aparición de nuevos convenios de empresa y de grupo de empresa que fomenten condiciones inferiores a los convenios de sector.

Este acuerdo afecta a más de 180.000 empresas y a más de un millón de trabajadores y trabajadoras.

Propuesta sindical para el Convenio General del Metal

{phocagallery view=category|categoryid=1|imageid=6|imageshadow=shadow2|detail=2}

Gaceta Sindical en el que informamos del contenido de la Guía Práctica sobre la Reforma de Pensiones, que ha editado la Secretaría Confederal de Seguridad Social y Previsión Social Complementaria de CCOO,  y a la que podrás acceder desde la propia Gaceta. Una Guía en la que se presenta, de forma detallada, cómo operará la nueva regulación de las pensiones y se explican los elementos básicos que deben conocer todos los delegados y delegadas de CCOO, así como el conjunto de trabajadores.